Apenas comienza la temporada de sequía en el país
Las autoridades desde ya advierten a nivel nacional las precauciones que debe tomar la ciudadanía. En Barrancabermeja el Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo y Desastre hace recomendaciones para tener en cuenta, entre las cuales se aconseja no realizar quema de basura o material vegetal, así como utilizar solo el agua necesaria y protegerse del sol e hidratarse adecuadamente.
Las temperaturas en el Puerto Petrolero en la primera semana del enero superan los 34° de temperatura, además según el IDEAM se puede presentar disminución en el cauce del río Magdalena.
#Atención El IDEAM informa que por posible fenómeno de El Niño se puede presentar disminución de los niveles y cauces de los ríos. #EstamosPreviniendo pic.twitter.com/BnmcUeKbTU
? IDEAMColombia (@IDEAMColombia) 3 de enero de 2019
Por su parte Roberto Bernal, coordinador operativo del CMGRD con respecto al puente de reyes que se aproxima le aconseja a la comunidad que:
Hay que cerciorarse de apagar muy bien los fogones, para que no se generen incendios forestales. El periodo de sequía apenas comienza y comenzó fuerte, debemos ahorrar agua para que no se nos acabe la que tenemos y evitar que se baje el nivel de la ciénaga San Silvestre, para prevenir racionamientos más adelante.
Como estamos casi enmarcados en el fenómeno de El Niño, podría extenderse el periodo de sequía casi hasta junio o julio, va a ser largo el periodo seco, entonces nos toca prepararnos. Afirmó el funcionario.
Por su parte Bomberos Voluntarios de Barrancabermeja en menos de una semana atendió dos casos de quema en vegetación, el primero se dio el 28 de diciembre de 2018 en el sector del intercambiador y el segundo el 2 de enero de 2019 en el barrio San Martín.