Hasta el 18 de septiembre tiene plazo la población víctima para acceder a este beneficio
La Oficina Asesora de Paz y Convivencia tiene abierta la convocatoria para la población víctima de la violencia asentada en Barrancabermeja con el objetivo de fortalecer las unidades productivas que estas personas han generado, para llevarlas por el camino del auto sostenimiento.
“Desde la Oficina Asesora de Paz y Convivencia queremos invitar a las víctimas del conflicto armado para que participen en nuestro proyecto de fortalecimiento de unidades productivas. Aquellos que tengan negocios, emprendimientos pueden acercar a nuestra oficina y presentar los requisitos establecidos” informó Yimmy Picón asesor de la Oficina de paz y Convivencia.
Si usted quiere hacer parte de este proceso puede inscribirse desde el 16 al 18 de septiembre en la página web de la Alcaldía Distrital a través del link http://bit.ly/FortalecimientoUPVictimas, o de manera presencial puede acercarse a la Oficina de Paz y Convivencia, ubicada en las antiguas instalaciones de Inderba teniendo en cuenta las normas de bioseguridad.
Para ser beneficiario de este proyecto, debe cumplir los siguientes requisitos
• Que la iniciativa productiva funcione mínimo seis meses antes de la adjudicación del beneficio.
• Registro de Cámara de Comercio de la unidad productiva.
• RUT de la unidad productiva.
• Fotocopia cédula a 150 % del productor.
• No haber recibido indemnización administrativa.
• Registro fotográfico de la unidad productiva.
• Actividad legal de la unidad productiva.
• Deben estar inscritos en el RUV de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Victimas, UARIV.
• Cumplir con los parámetros de la visita técnica.
• Que dentro del núcleo familiar no se haya recibido ninguna ayuda de la UARIV.
Del 21 al 25 de septiembre en la Oficina de Paz y Convivencia se estará recibiendo la documentación solicitada.
Imagen tonada de imternet