Con el recurso certificado se pondrán en marcha proyectos para sectores como educación, salud, vivienda, vías entre otros.
Con 15 votos a favor y dos en contra, el Concejo Distrital aprobó el Presupuesto General de rentas, recursos de capital y acuerdo de apropiaciones del Distrito, para la vigencia fiscal del 1º de enero al 31 de diciembre de 2021 por valor de $553.736.064.826, teniendo como presupuesto de inversión $383.539.953.509.
Con esta aprobación se dará viabilidad a proyectos de poblaciones y sectores especiales del Distrito, indicó Gloria Duarte, secretaria de Hacienda y Tesoro.
“Hemos recibido con complacencia la aprobación por parte del Concejo Distrital de nuestro presupuesto para la vigencia fiscal 2021, con una inversión aproximada de 383 mil millones, priorizada en los sectores educación, salud, vivienda, deporte y recreación, trabajo, tecnologías de la información, medio ambiente, cultura, agricultura, comercio, gobierno territorial e información estadística, todo ello para cumplir con nuestro Plan de Desarrollo Barrancabermeja Distrito Muy Especial”.
El informe de ponencia fue presentado por el concejal Luis Manuel Toro, por medio del Proyecto de Acuerdo N° 013 de 2020, el cual fue presentado el 9 de octubre de este año y aprobado el 26 de noviembre.
Toro dio a conocer la relación de los ingresos y de los gastos, el cumplimiento de los requisitos, el marco legal, el presupuesto destinado para cada sector y finalmente socializó la cifra aprobada para la vigencia fiscal de 2021, “fue una larga jornada, fue un compromiso bastante fuerte, de análisis, de críticas, y desde luego de construcción entre el gabinete distrital y la corporación que al final da la aprobación de un presupuesto de 553 mil millones de pesos con una reducción ostensible de frente al año inmediatamente anterior”.
El presupuesto que consta de 49 artículos se divide en tres partes contenidas así:
Es importante resaltar que es competencia del Concejo Distrital de Barrancabermeja, por mandato de la Constitución Política de Colombia, el estudio y eventual aprobación del proyecto que ordena el presupuesto del distrito para el año 2021, dando cumplimiento de los principios legales y reglamentarios que rigen el trámite.
Foto internet