Afectaciones en el suelo, fuentes de agua, fauna y flora es el balance que las autoridades una vez recorrieron las zonas impactadas este viernes.
Después de las acciones contra infraestructura petrolera ocurridas en la madrugada de este viernes 15 de octubre y que se atribuyó el Ejército de Liberación Nacional, Eln, se ha conocido el impacto ambiental luego de un recorrido de parte de las autoridades en la zona.
Los hechos se presentaron en el oleoducto Cira Infantas-Refinería de Barrancabermeja en el sector Paquistán y en una línea de 8 pulgadas del oleoducto Ayacucho-Galán, de la filial Cenit, en la vereda Pénjamo vía al corregimiento El Llanito.
Humberto Vargas León, secretario de Medio Ambiente de Barrancabermeja, aseguró que a través del Comité de Gestión del Riesgo, la Administración Distrital hizo presencia en los dos sitios donde se han reportado los años.
“En la finca Paquistán hubo explosión, derrame e incendio ocasionando una afectación en el suelo, algunas fuentes de agua, hay un daño sin lugar a dudas de fauna y flora. Se está haciendo un control por parte de Ecopetrol del derrame que se tiene.
En Paquistán alrededor de unas 3 hectáreas de extensión a lo largo de cual se está haciendo el movimiento de hidrocarburos y en el segundo, Pénjamo es muy puntual, específico, no estaba en uso y es algo residual lo que se está derramando en este momento”.
Señaló el funcionario que en esta última acción, el impacto es más evidente al ocurrido el pasado 12 de septiembre en la Estación La Cira Infantas 1 a la Estación La Cira Infantas 3 A, en campo 45, “es evidente que la explosión quemó parte de hidrocarburo que podría estar en el tubo, en ese momento ese oleoducto estaba en funcionamiento, estaba bombeado y por ello el impacto es mucho mayor que el que hemos visto en un proceso anterior”.
Se ha conocido el crudo viajó por dos puntos: el primero a 1880 metros cuadrados de bajo inundable y punto dos a 640 metros cuadrados de bajo inundable. También tomó 150 metros de un caño de 3 metros de ancho. Con 10 cuadrillas de trabajadores de Ecopetrol se contuvo el crudo.
Foto/suministrada